19 DE FEBRERO DE 2025
Tech Talks Toronto: La unión de la tecnología de IA y la experiencia humana
Tech Talks, la pionera serie de eventos de Acolad en el sector de los servicios lingüísticos, se estrenó en América del Norte el 12 de febrero en Toronto, Canadá.
El acto, presentado por Pavel Soukenik, responsable de soluciones globales de Acolad, junto con los líderes de opinión del sector Oleksandr Pysaryuk, de GitLab, y Giulia Greco, experta independiente en estrategia de contenidos, ahondó en la intersección de la inteligencia artificial (IA) y la experiencia humana.
El encuentro atrajo a un público diverso y los debates se centraron en el papel de la IA para aumentar la productividad y la eficiencia en la traducción y la localización, al tiempo que resaltó el valor insustituible de los conocimientos humanos.
El impacto de la IA en la traducción y la localización
A medida que la IA continúa remodelando el sector de la traducción, los profesionales se encuentran cada vez con más aplicaciones nativas de IA diseñadas para asistir a los traductores en tiempo real. Estas herramientas aprovechan la IA para comprender y mejorar el proceso de traducción humana ofreciendo sugerencias terminológicas, identificando incoherencias y mejorando las estrategias de localización basándose en las interacciones de los usuarios.
Giulia Greco hizo hincapié en la demanda constante de voces humanas y auténticas en la creación de contenido pese a los avances de la IA. Enfatizó que, pese a que la IA destaca a la hora de generar y refinar contenidos, los traductores humanos siguen siendo esenciales para preservar los matices culturales y la autenticidad lingüística. Esto sugiere que la IA servirá como herramienta para mejorar, más que sustituir, a los traductores cualificados.
Mejorando la eficacia y la calidad
El evento subrayó la capacidad de la IA para acelerar las tareas diarias y mejorar la colaboración entre los equipos técnicos y lingüísticos. Giulia Greco compartió sus impresiones sobre cómo el análisis de la IA reveló la existencia de problemas a nivel de producto que, a menudo, se confundían con problemas de índole lingüística, demostrando la capacidad de la IA para eliminar las lagunas comunicativas en todas las disciplinas.
Al hablar del papel de la IA a la hora de mejorar la localizabilidad del código, Oleksandr Pysaryuk recalcó cómo sus capacidades permiten que los desarrolladores implementen más prácticas eficaces de internacionalización. Esta integración no solo facilita que las traducciones sean más fluidas, sino que también aumenta la adaptabilidad de los productos digitales en todo el mundo.
Equilibrando la automatización y el conocimiento humano
Los debates también abordaron las consideraciones éticas en torno a la adopción de la IA, entre ellas la preocupación por el desplazamiento de puestos de trabajo y la erosión de las aptitudes de pensamiento crítico. Si bien reconoce estos riesgos, el responsable de soluciones globales de Acolad, Pavel Soukenik, afirmó que la proliferación de la IA amplifica la demanda de profesionales cualificados que sean capaces de refinar y validar el contenido generado por IA.
Enfatizó la importancia de la transparencia en las plataformas de IA e instó a los profesionales a entender las metodologías de esta tecnología para asegurar resultados fiables y precisos. Según él, la sobreconfianza en las traducciones generadas por IA sin una supervisión humana puede generar problemas potenciales de calidad y precisión.
Mirando al futuro: la IA como una compañera de la traducción
Las Tech Talks concluyeron con un consenso sobre el papel de la IA como herramienta complementaria, en lugar de como sustituta del conocimiento humano. Los participantes coincidieron en que, si bien la IA mejora la eficiencia y agiliza los procesos, los traductores humanos deben adaptarse a la IA y aprovecharla para mantener niveles altos de autenticidad y calidad lingüística.
Serie de Tech Talks de Acolad: Cómo ampliar el diálogo internacional
Surgida en la oficina de Amstelveen de Acolad, la serie de Tech Talks ha recibido elogios en toda Europa y ahora amplía su influencia a todo el mundo. Estos eventos sirven como foros inmersivos en los que los líderes del sector, clientes actuales y clientes potenciales se embarcan en un diálogo sobre las últimas tendencias que están dando forma a los servicios lingüísticos.
La siguiente entrega de las Tech Talks está programada para el 29 de abril en Kreuzingen, Suiza, y estará centrado en la «IA en acción: una mejora de la comunicación global». Este evento promete seguir fomentando debates significativos sobre cómo aprovechar la IA para optimizar las estrategias de comunicación global.
En resumen, Tech Talks Toronto subrayó el impacto transformador de la IA en la traducción y la localización, subrayando que la colaboración entre la tecnología y la experiencia humana es esencial para los futuros avances en el sector.
Noticias recientes